En la actualidad, las plataformas streaming tienen que lidiar con varios problemas a la vez. Por un lado, la gran cantidad de oferta de nuevos servicios por suscripción con lo que debes competir. Al otro extremo, incluir en sus catálogos, contenido de calidad que sea lo suficientemente atractivo para mantener a sus suscriptores interesados. Entre ambas cosas, producir series y películas originales que se conviertan en una oferta variada y siempre en crecimiento. Una combinación que puede ser complicada de cumplir en medio de las exigencias de un mercado en crecimiento. En medio de un panorama semejante, Disney+ tiene una ventaja importante.
El estudio es el dueño de varias de las más populares mitologías de la cultura pop de los últimos cincuenta años. Pero además, el estudio se encuentra siempre en la búsqueda de historias para el desarrollo de su concepto de entretenimiento. Que no es otro, que ser un escenario en el que confluyan las mejores propuestas de cine y a la vez, un tipo de espectáculo ideal para toda la familia.
Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.
Para hacer un recuento de lo anterior, te dejamos cinco contenidos imperdibles que puedes ver en febrero en Disney+. De las aventuras de tres heroínas a través del cosmos, hasta el detrás de cámara de una de las series más populares de la plataforma. La selección demuestra la capacidad del servicio para renovarse constantemente y continuar siendo una de las opciones más atractivas en el panorama actual.
The Marvels
A la película de Nia DaCosta no le fue bien en taquilla y recibió críticas mixtas. Pero más allá de sus problemas — que los tiene — se trata de un homenaje sincero y con gran corazón a sus personajes principales. La Capitana Marvel/Carol Danvers (Alison Brie) regresa a la pantalla grande, más humana que antes y con un curioso sentido del humor que sorprende. Lo mismo podría decirse de Monica Rambeau (Teyonah Parris), que finalmente recibe la atención suficiente del argumento para profundizar en su historia.
No obstante, es Kamala Khan (una encantadora Iman Vellani), la que se convierte en el centro de una historia que basa su solidez en la química entre sus personajes. Poco a poco, las tres superhéroes, que lidian con sus poderes y también, con los complicados vínculos que las unen, deberán encontrar un equilibrio. Eso para luchar contra un villano dispuesto a arrasar el cosmos por el bien de un pueblo belicoso y violento.
No es la mejor cinta del Universo Cinematográfico de Marvel, pero merece la pena una oportunidad. De su sentido del humor a su estupenda escena poscréditos. Una que, finalmente, abre la puerta a una nueva generación de héroes, que los fanáticos habían esperado por largo tiempo. La experiencia merece la pena y ahora puedes disfrutarla en Disney+.
Self (Sparkshorts)
Como parte de la serie de cortos SparkShots de Pixar, esta historia, tiene la capacidad de, en apenas seis minutos, de sorprender y conmover hasta las lágrimas. Con la dirección de Searit Huluf y la producción de Eric Rosales, la premisa de una muñeca de madera que pide a una estrella el deseo de vivir, se encuentra en la amplia tradición del estudio de relatos emocionales.
Pero, a la vez, es una demostración que el proyecto pionero de la empresa — que ofrece la oportunidad a nuevos talentos de mostrar su trabajo en público — no solo es efectivo. También, es una vitrina que permite la exploración de nuevos lenguajes y formas de expresión visual. Todos, encaminados a la búsqueda de profesionales que puedan profundizar en el ámbito animado desde varios puntos de vista distintos.
Self, con su estética levemente oscura y un punto de vista elegante acerca de la mitología de criaturas inanimadas en busca de redención, recrea la idea de la belleza con cuidado. A mitad de camino entre el clásico Pinocho y una fábula adulta acerca de la desesperanza, el corto es ideal para los amantes de las historias curiosas. Pero también de un nuevo tipo de animación que sorprende por su maestría.
Echo
A la historia de Maya Lopez (Alaqua Cox), le llevó tiempo y algunos obstáculos llegar a Disney+. Pero cuando lo hizo, sorprendió. A pesar de sus errores de ritmo y su cuestionable edición, es una narración adulta que profundiza en la violencia. Todo, desde un punto de vista por completo distinto al que el Universo Cinematográfico de Marvel había tenido hasta ahora.
Pero mucho más interesante, es la manera en que el guion mezcla varios escenarios mayores de la franquicia en su narración. Por un lado, los personajes de Daredevil, con el Kingpin de Vincent D’Onofrio a la cabeza. Al otro extremo, varios de los eventos narrados en Ojo de Halcón y que impactan en el argumento de forma interesante.
Sin embargo, su mayor atractivo es esta heroína con discapacidad auditiva y una habilidad sobrehumana para la lucha a mano limpia. Echo es una reinvención de los héroes tradicionales de La casa de las ideas. A la vez, una figura misteriosa que, probablemente, todavía tiene mucho que aportar a la franquicia.
El camino del héroe: Haciendo Percy Jackson y los dioses del Olimpo
La obra de Rick Riordan, tuvo algunos traspiés cinematográficos, antes de llegar al formato serial. Lo que resultó ser un evento afortunado para contar una historia que ya se extiende a cinco libros y que necesitaba ser narrada de forma minuciosa. Lo cierto es que la serie resultó un éxito de crítica y público. También la demostración que las plataformas online son la manera ideal para argumentos que necesitan mucha más profundidad que la de una única cinta para contarse.
Pero detrás de una aventura semejante, hay un equipo técnico que hace posible construir un universo a la medida de la imaginación de los fanáticos. El camino del héroe: Haciendo Percy Jackson y los dioses del Olimpo no solo brinda detalles sobre las decisiones artísticas y estéticas de la producción. A la vez, profundiza en cómo tanto el escritor, como productores y directores, lograron mostrar un mundo rico en símbolos y puntos de vista.
Lo que logró que la adaptación del primer libro sorprendiera a los lectores más devotos por su fidelidad al material de origen. Asimismo, por dejar la promesa de un largo recorrido para el futuro. Lo más emocionante que deja a su paso la premisa.
Educando a través de la música
El arte siempre será una herramienta para la educación. Pero, en especial, la música, abre nuevos escenarios para que el aprendizaje sea más fluido y de mayor interés. Esa es la premisa de la divertida serie documental Educando a través de la música, que sigue a los niños del Coro Juvenil de Detroit. Eso, mientras se preparan para la presentación de sus vidas.
Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions y la F1.
Se trata de un recorrido ameno, a través de ensayos y al mismo tiempo, cómo la educación es imprescindible para completar la experiencia de los miembros del coro. Poco a poco y a medida que la tensión crece, la música será el puente entre exámenes y lectura de partituras. Lo que deja una gran lección a su paso. Aprender puede ser un acto de amor, fe y en especial, de talento. Disponible en Disney+.