El pasado sábado, 30 de marzo, los terrenos del Castillo San Felipe del Morro acogieron el evento sacro anual “Epicentro”. La actividad, organizada por la pareja de predicadores Nimsy López y Micky Mulero, contó con la participación de artistas como René González, Danny Berríos y Ricardo Rodríguez.
Pero, esta tarde, a través de sus redes sociales, López reveló una situación que casi provoca la cancelación del encuentro, donde miles de personas se reúnen para orar y cantar alabanzas. La también intérprete de música sacra aseguró que cada año, previo a la actividad, ocurre algo que intenta impedir la celebración de la misma.
“‘Epicentro’ cada año tiene sus enseñanzas y procesos. Por ello todos los años nos adelantamos subiendo cada mañana durante un mes antes del evento a orar porque es el arma más poderosa. Este 2024 fue la edición 6ta y en los pasados ‘Epicentros’ enfrentamos pandemia, los temblores (terremotos), el país paralizado por lluvias fuertes e inundaciones, pero en cada uno hemos visto a Dios haciendo maravillas”, comenzó la intérprete de “Mujer de guerra”.
Este 2024, López detalló que los pronósticos eran soleados, lo que representaba “un gran alivio” para el equipo de producción. Con lo que no contaban, agregó, era con que “alguien mal intencionado, a minutos de comenzar la celebración, pasaría por frente de la tarima, abriera un bulto (visto por muchos) y soltara 2 abejas reinas”.
“Comenzó la adoración y no pasaron unos minutos cuando 2 enjambres se formaron con miles de abejas poniendo en peligro los allí presentes. Tuvimos que detener el evento en lo que las autoridades tomaban control del asunto. Parecía la derrota, parecía que teníamos que despedir a un pueblo que subió deseoso de adorar porque unos pequeños insectos nos alteraron el programa. Nos quedaba el arma que 30 días antes utilizamos cada mañana clamando por este día”, continuó.
“Las autoridades resolvieron y a las 7:00 p.m. volvimos a retomar lo que 2 horas antes el enemigo había tratado de detener. Gloria a Dios. El estacazo más grande para el infierno fueron las vidas que esa noche fueron salvadas, trasformadas y sanadas. Gracias a los miles de valientes que no se movieron creyendo por algo grande de Dios. Gracias Puerto Rico una vez más por no rendirte”, concluyó el escrito.
“Nuestro pueblo está viviendo muchos retos, necesita de esa semilla que se convierta en bendición para sus vidas, para sus familias y para todos los que nos rodean. Es por ello que nace ‘Epicentro’, desde ese lugar frente a nuestro mar estaremos todos con un propósito, sanar nuestro pueblo, nuestra gente”, indicó Mulero en un comunicado de prensa previo al evento.