Criptomonedas

Kaspa está infravalorada según la “ley de potencia”

  • KAS estaría infravalorada al menos en un 40% de su precio justo.

  • Frente a bitcoin (BTC), KAS lleva más de un año de tendencia bajista.

Kaspa (KAS) ha sido una de las criptomonedas destacadas desde mediados de 2023 y gran parte de 2024.

Muchos mineros se han volcado a esta red —entre ellos, el gigante corporativo, Marathon Digital Holdings—, lo que ha incrementado el poder computacional vertido en Kaspa y, como consecuencia, el precio de la criptomoneda.

A pesar de este impulso inicial, desde hace meses, KAS se encuentra dentro de un canal lateral.

En la imagen a continuación, elaborada mediante las herramientas de la plataforma TradingView, se observa ese comportamiento en el precio de kaspa:

Precio de kaspa (KAS) desde noviembre de 2023. Fuente: TradingView.

Resulta llamativo el comportamiento de kaspa si se tiene en cuenta que 2024 ha sido un año muy alcista para bitcoin (BTC) y varias criptomonedas. En cambio, KAS —aunque marcó nuevos máximos históricos— no se destacó especialmente.

¿Qué pasó con kaspa? ¿Se acabó la fiesta alcista para esta altcoin de origen israelí y que busca ser la «plata digital»?

De acuerdo con la «ley de potencia» (power law), todavía hay espacio para que KAS siga en su camino alcista.

Pero, antes de profundizar en esta proyección de precio es necesario explicar qué es eso de la «ley de potencia».

Se lee en el sitio web kaspapowerlaw.com, administrado por el inversionista que se identifica en redes sociales como Xetur:

La ley de potencia de kaspa es una relación matemática entre el precio de kaspa y el tiempo, que permite prever la posible acción futura de su precio basándose en datos históricos. Esta ley se demuestra al graficar el precio de kaspa frente al tiempo en un gráfico log-log, donde aparece como una línea recta.

kaspapowerlaw.com

Según la teoría de Xetur, esta ley es solo aplicable a 2 activos digitales: kaspa y bitcoin.

De acuerdo con la ley de potencia, al momento de la publicación de este artículo, el precio justo para kaspa sería de 0,30 dólares. Mientras que el precio de mercado es de tan solo 0,17 dólares, tal como pudo verse en el gráfico de arriba.

Significa que KAS estaría infravalorada en 43%. Según el modelo, el precio de BTC y KAS financieros siempre tiende a oscilar alrededor de su precio justo.

Basado en este modelo, el sitio web kasparainbowchart.com elabora un «gráfico de arco iris» que muestra en qué estado está actualmente el precio de KAS y brinda una recomendación de acción para cada precio.

Al momento de esta publicación, el gráfico del arco iris para KAS muestra que sería una buena oportunidad de compra:

Gráfico del arco iris para kaspa. Fuente: kasparainbowchart.com

Con base en esta teoría, Xetur ha comentado:

«Según el gráfico de arco iris actual, Kaspa puede alcanzar los 0,70 dólares antes de alcanzar la resistencia histórica. Sin embargo, nunca hemos visto cómo se comporta Kaspa en un mercado alcista. ¿Superaremos la ley de potencia histórica? ¡Espero que sí!».

Xetur, inversionista.

El creador de la ley de la potencia para bitcoin, Giovanni Santostasi, se ha pronunciado sobre la aplicación de esta teoría para el caso de kaspa.

Si bien Santostasi no es un «fan» de KAS, sus comentarios son benevolentes para esta criptomoneda alternativa.

Dice este especialista: «KAS es una moneda interesante. Sé que los maxis la odian porque afirman que es un ‘competidor’ de Bitcoin. No hay una segunda mejor ni una tercera mejor».

De todos modos, añade que se sorprendió cuando le pidieron analizar KAS (y otras monedas) pues descubrió que parecen seguir una ley de potencia. Aclara que no lo hace «de un modo tan perfecto como bitcoin».

Su reacción ante tal descubrimiento es una muestra de honestidad intelectual:

«No me gustó esto porque quería que BTC fuera el único activo de ley de potencia, pero como científico tengo que aceptar la realidad y los datos como son. Entonces informé del descubrimiento a la persona que me pidió que lo verificara y luego se convirtió en una noción popular entre los inversores de KAS que KAS era la única moneda además de BTC que seguía una ley de potencia».

Giovani Santostasi, creador de la ley de potencia.

A pesar de este optimismo, Santostasi advierte que KAS se está desviando poco a poco de la ley de potencia. Asegura que seguirá investigando el tema, para ver si esta teoría sigue siendo aplicable a kaspa.

Mientras tanto los holders de kaspa siguen entusiasmados con el proyecto. El ya mencionado Xetur, dice que su portafolio de inversiones consta de 70% de BTC y 30% de KAS.

Él fundamenta su decisión de inversión bajo el argumento de que «bitcoin es el rey» y «será el activo de reserva global y el tesoro de países, corporaciones e instituciones».

En cambio, según este inversionista, «kaspa es plata digital y una tecnología superior. Si el mercado es racional, a largo plazo lo reconocerá». Añade Xetur: «Además, en este momento está muy infravalorada, por lo que es mi mayor ‘inversión de valor’ desde una perspectiva asimétrica de riesgo/recompensa. Espero que a largo plazo Kaspa tenga rendimientos mucho mayores que Bitcoin y, eventualmente, la decisión “correcta” habrá sido haber sido asignada al 100% a kaspa».

¿Tendrá razón Xetur? El tiempo lo dirá. Por ahora, su decisión no parece haber sido acertada y le hubiera convenido tener mayor exposición a bitcoin. Es que el precio de KAS medido en BTC ha estado en una marcada tendencia bajista desde finales de 2023.


Aclaración: el presente artículo está escrito a modo informativo. No constituye un consejo financiero ni una recomendación de inversión. Cada inversionista es responsable de hacer su propia investigación.

Fuente

Publicaciones Relacionadas

La verdad detrás de bitcoin que los banqueros no quieren que sepamos

Una tarjeta permite hacer pagos en bitcoin, como Visa o Mastercard pero desde una wallet

Jugar ajedrez, una nueva forma de ganar Bitcoin