Criptomonedas

Habla el primer habitante de la Bitcoin City: “estoy 100% comprometido con El Salvador”

Corbin Keegan, el norteamericano conocido en El Salvador como el primer habitante de la Bitcoin City, reaccionó con sorpresa al impacto que ha generado en la comunidad la noticia de que decidió marcharse a su natal Chicago en el estado de Illinois en Estados Unidos.

Keegan dejó en claro su compromiso total con Bitcoin City y El Salvador al afirmar que su partida no significa abandonar el sueño de residir en la ciudad prometida por Nayib Bukele, sino más bien, continuar trabajando para hacerlo realidad.

“Estoy 100% comprometido con todo en Bitcoin City y El Salvador”, escribió Keegan en un mensaje en X en el que añade que se quedará en Chicago por unos meses. Todo con la idea de “acumular más sats ya que no puedo ganar mucho en Conchagua”. Más tarde, en un mensaje enviado a CriptoNoticias dijo: «regreso en septiembre».

En sí, Conchagua es un municipio de El Salvador que pertenece al departamento de La Unión, el cual es el territorio apuntado por Bukele para construir la ciudad bitcoiner, alimentada con energía geotérmica.

Así que precisamente fue en La Unión donde el estadounidense vivió por más de dos años en un terreno propiedad de una salvadoreña quien le permitió construir allí una pequeña vivienda. Todo ello motivado por la idea de hacer realidad el sueño de ser el primer habitante de la Bitcoin City.

Desde que la escuchó en 2021, en la cabeza de Keegan quedó resonando una frase pronunciada por Bukele: “las personas podrán vivir en La Unión y trabajar en la Bitcoin City. Pronto empezarán a ver todos los beneficios cuando el desarrollo y la inversión lleguen”.

Sin embargo, el tiempo ha pasado y la metrópoli salvadoreña sigue siendo solo una promesa del primer gobierno del mandatario salvadoreño. Incluso, hasta ahora se desconoce si el proyecto ha sido formalizado o registrado ante el Viceministerio de Obras Públicas del país centroamericano.

Durante el tiempo que Keegan vivió en Conchagua generaba ingresos realizando labores de construcción, pescando y otras tareas por las que obtenía un pago no mayor a los 20 dólares por día. Por esa razón decidió regresar a Chicago.

No precisó a qué se dedica, pero sí compartió imágenes y dice estar trasladando barcos fuera y dentro del lago de Michigan a cambio de bitcoin.

Keegan dice que moviliza barcos a cambio de bitcoin en el lago de Michigan. Fuente: X/KeeganCorbin.

Su historia parece haber llegado al corazón de algunos bitcoiners, quienes le expresan mensajes de solidaridad, junto con su intención de apoyar su causa con donaciones. Mientras tanto, la construcción de la Bitcoin City es un tema que no se menciona desde el gobierno de Bukele y tampoco los organismos responden a los comentarios solicitados por CriptoNoticias en procura de entender qué ha pasado con el proyecto.

No obstante «Bitcoin City» es un nombre cada vez más pronunciado en El Salvador, pero no precisamente relacionado con el proyecto prometido por Bukele en 2021, sino más bien con la ciudadela Bitcoin Berlín, cuyo equipo de líderes la promociona como el territoio ideal para desarrollar la ciudad soñada o la verdadera Bitcoin City salvadoreña.

Fuente

Publicaciones Relacionadas

Ethereum alcanzó los USD 10.000 millones en ganancias más rápido que Microsoft y Facebook

¿Qué es SUAVE? El desarrollo en Ethereum que apoya Vitalik Buterin

Por estas 3 razones el dólar perderá todo su valor, según economista