-
Saber cuándo vender, es una habilidad que separa a los exitosos de los frustrados.
-
La falta de una estrategia clara puede llevar a decisiones impulsivas,
La inversión en bitcoin (BTC) y criptomonedas está llena de desafíos y decisiones que pueden definir tu éxito o tu frustración.
Uno de los aspectos más críticos y menos discutidos entre los entusiastas de BTC y las altcoins es la importancia de tomar ganancias.
Si bien es tentador imaginar que cada subida nos llevará a la luna, la realidad es que las curvas de precios rara vez son lineales, y las caídas pueden ser tan rápidas y devastadoras como las subidas (o mucho más). En este contexto, materializar ganancias es más que una opción: es una estrategia clave.
Para algunos, esta idea podría sonar herética. Hay quienes afirman que «1 BTC = 1 BTC» y que el precio es irrelevante porque su intención es acumular bitcoin como un activo a largo plazo, casi como una filosofía de vida.
Si tú formas parte de este grupo, no hay problema: esta reflexión puede no aplicar para ti. Sin embargo, si eres como la mayoría de los inversionistas, que entran al mercado buscando obtener un beneficio tangible, entonces tomar ganancias debería ser una parte central de tu estrategia.
Pensemos por un momento en cómo se siente ver el precio de bitcoin romper una barrera psicológica importante (por ejemplo, los 100.000 dólares). Hay entusiasmo, adrenalina y, sobre todo, esperanza.
Muchos inversionistas ven esas subidas como una confirmación de que tomaron la decisión correcta al entrar al mercado. Sin embargo, la experiencia demuestra que no todas las subidas duran tanto como muchos predicen. A menudo, el mercado retrocede, corrige y deja a muchos atrapados en la frustración de no haber vendido cuando tuvieron la oportunidad.
Esta dinámica no es exclusiva de bitcoin. En el caso de las altcoins, la volatilidad es aún más extrema. Proyectos que en un momento parecen revolucionarios y prometedores pueden experimentar subidas de precio impresionantes solo para desplomarse en cuestión de días o semanas. ¿Por qué sucede esto? La respuesta tiene que ver con la naturaleza especulativa del mercado. Cuando el entusiasmo inicial se disipa, el precio puede caer rápidamente, llevándose consigo las ganancias no materializadas.
Por qué tomar ganancias es clave
Tomar ganancias no es un acto de pesimismo ni una señal de que no confías en bitcoin. Al contrario, es una estrategia de manejo de riesgos que te permite proteger tu capital y disfrutar de los beneficios de tus inversiones. Es más, tomar ganancias cuando lo consideras adecuado podría permitirte acumular más BTC en el futuro.
Se trata de una forma de transformar el crecimiento en pantalla en algo tangible y real. Por ejemplo, si el precio de bitcoin ha subido un 50% desde que entraste, ¿por qué no retirar al menos una parte de esa ganancia y asegurarla?
Además, tomar ganancias puede darte una ventaja psicológica. Saber que ya has asegurado un beneficio te permite navegar la volatilidad del mercado con mayor calma. Incluso si el precio retrocede después de que vendiste, no sentirás que perdiste. Por otro lado, si el precio sigue subiendo, aún tienes una porción de tu posición para beneficiarte de esa continuación alcista. En ambos escenarios, estás mejor preparado emocional y financieramente.
¿Cuándo tomar ganancias?
La pregunta de oro es: ¿Cuándo tomar ganancias? Aunque no hay una respuesta única, una estrategia comúnmente utilizada es establecer metas claras desde el principio. Por ejemplo, puedes decidir vender el 25% de tu posición si el precio alcanza cierto nivel, otro 25% si sube aún más, y mantener el resto para el largo plazo. Este enfoque te permite capturar ganancias en varias etapas y al mismo tiempo mantener una exposición al mercado.
Otra opción es utilizar herramientas como el análisis técnico para identificar niveles de resistencia clave donde es probable que el precio encuentre dificultades para seguir subiendo. Estos niveles suelen ser buenos puntos para considerar tomar ganancias, especialmente si el mercado muestra señales de agotamiento. Por último, algunos inversionistas prefieren tomar ganancias en función de un porcentaje específico de retorno sobre la inversión, como un 50% o un 100%.
Llevándolo al caso concreto de bitcoin, la jefa de la sección educativa de CriptoNoticias, Andrea Leal, ha dicho:
¿Cómo se logra esto, [saber cuándo vender bitcoin]? Pues, se trata más bien de un estado mental, no de números exactos o complejos cálculos matemáticos. Puede que para mí el precio ideal, para estar tranquila, es vender a los 102.000 dólares por bitcoin, mientras que para otros será esperar a que toque los 110.000 dólares y otros tantos querrán arriesgarse a que baje hasta 96.000 dólares para poder sustraerse de la ecuación».
Lic. Andrea Leal, jefa de la sección Criptopedia, de CriptoNoticias.
Este portal informativo ha elaborado el tutorial «4 estrategias para saber cuándo vender bitcoin» que puede resultarte útil en este contexto.
¿Y si no tomo ganancias?
No tomar ganancias tiene riesgos significativos, especialmente en el caso de las altcoins. Como mencionamos antes, estos activos son altamente volátiles y pueden perder valor rápidamente.
Los inversionistas que no venden en el momento adecuado pueden encontrarse atrapados en una montaña rusa emocional, viendo cómo sus ganancias se evaporan mientras esperan un repunte que puede no llegar (o tardar años). Además, la falta de una estrategia clara puede llevar a decisiones impulsivas, como vender en el punto más bajo por miedo a mayores caídas.
Un buen ejemplo de esto es lo que ocurrió durante el mercado alcista de 2017. Muchos inversionistas novatos compraron altcoins cuando sus precios estaban en niveles récord, solo para ver cómo se desplomaban en 2018 durante el llamado «criptoinvierno». Aquellos que no tomaron ganancias durante el pico quedaron atrapados, con activos que en algunos casos nunca volvieron a alcanzar sus máximos históricos.
La psicología detrás de la toma de ganancias
Parte del desafío de tomar ganancias es psicológico. Muchas personas tienen miedo de vender porque sienten que se perderán una posible subida futura. Este miedo, conocido como FOMO (miedo a perderse algo), puede llevar a la inacción y, en última instancia, a la frustración.
Es importante recordar que nadie puede predecir con certeza los movimientos del mercado. Tomar ganancias no significa que estás renunciando a todo el potencial del activo, sino que estás asegurando una parte de ese potencial para ti.
Por otro lado, también existe el miedo a vender demasiado pronto. Algunos inversionistas se lamentan al ver que el precio sigue subiendo después de que vendieron. Pero aquí es donde entra en juego la perspectiva: al tomar ganancias, ya has logrado un objetivo. Celebrar tus logros, en lugar de lamentar lo que podría haber sido, es fundamental para mantener una mentalidad saludable como inversionista.
El arte de jugar bien
En el juego de las inversiones, la toma de ganancias es una habilidad que separa a los exitosos de los que quedan atrapados en las emociones del mercado. No se trata de abandonar tu visión a largo plazo ni de dudar del potencial de BTC o cualquier otro activo. Se trata de ser estratégico, proteger tu capital y disfrutar de los beneficios reales de tus decisiones.
Si eres de los que realmente no les importa el precio y estás en esto solo para acumular, sigue adelante sin preocupaciones. Pero si estás buscando maximizar el valor de tus inversiones, considera seriamente integrar la toma de ganancias en tu estrategia.
Recuerda, el mercado siempre tendrá oportunidades, pero saber cuándo retirarte de una posición ganadora puede marcar la diferencia entre ganar y perder. Al final del día, lo que cuenta es lo que logras materializar, no lo que queda flotando en una pantalla.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.