Un fármaco contra la metástasis
En el pasado mes de abril se publicó un estudio en la prestigiosa revista Nature Cancer fruto de una colaboración entre veinte entidades tales como hospitales, universidades y farmacéuticas. Entre ellos, se encuentran varios centros españoles que han liderado el proyecto junto a la empresa Merus, responsable del desarrollo del fármaco.
En este estudio, se presentan los primeros resultados de este anticuerpo (MCLA-158) utilizando unos modelos celulares muy innovadores. Estos modelos se llaman organoides, y son como representaciones en miniatura de un órgano creado a partir de las células del propio paciente.
De esta forma, al coger células cancerosas del colon de un paciente, han sido capaces de generar una representación microscópica del colon que presenta unas características similares a las que se crean en el mismo organismo. Usando este modelo, se pueden probar muchos fármacos distintos para dar con aquel que sea más eficaz para ese paciente y ese cáncer concreto.
Una de las características de este nuevo anticuerpo es que puede reconocer las células que presentan marcadores de metástasis. Durante el proceso de metástasis, que tiene lugar en algunos tipos de cáncer, las células cancerosas se escapan del tumor y viajan por el cuerpo hasta que se asientan en otra zona y comienzan a generar un nuevo tumor.
Este mecanismo es una de las versiones más agresivas de un cáncer, ya que puede invadir cualquier órgano una vez fuera del tumor sólido y dificultar los tratamientos como cirugías, que podrían eliminar el tumor por completo.
Este nuevo fármaco presenta dos detectores: uno para células cancerosas y otro para células cancerosas con capacidad de provocar metástasis. Por todos estos motivos, este nuevo tratamiento trae nuevas esperanzas al cáncer más invasivo. Los investigadores probaron su eficacia en modelos de cáncer colorrectal, de cabeza y cuello, esófago y estómago.
Los resultados de estos modelos fueron muy prometedores, y esto les permitió comenzar los ensayos en humanos en el 2021.