Salud

Salmonelosis, listeriosis, gastroenteritis… Cómo evitar las enfermedades de origen alimentario gracias a la ciencia

Existe una pauta para evitar las enfermedades de origen alimentario mientras cocinamos o comemos ciertos alimentos. Como explica la campaña #EUChooseSafeFood , la clave está en la correcta manipulación de los alimentos.

Para ello, el primer paso es lavarnos las manos con jabón y agua caliente, antes y después tocar los alimentos, así como tantas veces como sea necesario (después de ir al baño, manipular alimentos crudos, después de comer…).

Además, las superficies, y los utensilios de cocina que utilicemos deben lavarse con jabón y ser aclarados a conciencia con agua, para asegurarnos que no quede ningún resto de alimento en ellos.

En la nevera, los alimentos crudos deben estar separados de los cocinados y estos últimos, almacenados en recipientes cerrados.

El segundo paso que hay que tener en cuenta para una adecuada manipulación de los alimentos es aplicar un correcto tratamiento térmico, es decir: nos tenemos que asegurar de que la temperatura que alcancen los alimentos de origen animal durante su preparación sea suficiente para acabar con microorganismos como la Salmonella.

La AESAN recomienda cocinarlos como mínimo a 70ºC durante 2 minutos, de manera que se alcance esa temperatura en todo el producto de forma homogénea. Tras hacerlo, si no se van a consumir inmediatamente, los alimentos deben conservarse en refrigeración.



Fuente

Publicaciones Relacionadas

este será el primer día en que el Ártico podría quedarse sin hielo. Y esto es lo que significa

OMS: “Tsunami” de contagios pero menos muertes, covid-19

Adolescentes duermen menos 8 horas tiene mas riesgo sobrepeso | AlMomento.Net